Rincón de la Halajá

Hiljot Talmud Torá – Leyes sobre la educación VII

Incluso al niño que no sabe leer no se lo echa de la escuela sino que se lo sienta con los demás, ya que quizás termine aprendiendo. (Shuljan Aruj, Iore Dea, 245:9) ¿Qué sucede con los niños que les cuesta leer? En este punto la tradición talmúdica presenta una de las mayores revoluciones con las teorías educativas del mundo antiguo. [...]

2015-09-11T13:27:16-03:009 de septiembre de 2015|

Hiljot Talmud Torá – Leyes sobre la educación VI

Se hace ingresar a los niños a la escuela cuando hayan cumplido los cinco años completos pero más pequeños no. Si el niño es débil se lo hace ingresar cuando tenga seis años. AGA: Y de todas formas cuando llega a los tres años de edad se le comienza a enseñar las letras de la Torá para que se acostumbre [...]

2015-09-04T14:00:24-03:009 de septiembre de 2015|

Hiljot Talmud Torá – Leyes sobre la educación III

¿Desde cuándo debe comenzar el padre a educar a su hijo? Desde que comienza a hablar, allí uno empieza enseñándole “Torá Tziva Lanu Moshé” (Deuteronomio 33:4) y también el primer versículo del Shemá Israel (Deuteronomio 6:4). Y después comienza a enseñarle de a poco, hasta que tenga seis o siete años y en ese momento lo envía con un maestro. [...]

2015-09-01T13:33:45-03:009 de septiembre de 2015|

Hiljot Talmud Torá – Leyes sobre la educación V

Se deben asentar maestros en todas las ciudades. Y si una ciudad carece de un maestro se le realiza un Jerem a los habitantes de la ciudad hasta que contraten a un maestro. Y si no contratan a un maestro se excomulga a toda la ciudad ya que el mundo no se sostiene sino por el estudio de los niños [...]

2015-09-01T13:31:38-03:009 de septiembre de 2015|

Hiljot Talmud Torá – Leyes sobre la educación IV

Si era la costumbre de la ciudad pagarle al maestro, es una obligación pagarle hasta que los alumnos aprendan a leer toda la Torá escrita. Sin embargo uno no está obligado a pagarle para que les enseñe Mishná o Guemará. Sin embargo estás palabras son solamente en el caso de que uno no pueda pagarlo pero si uno tiene la [...]

2015-08-26T17:10:40-03:008 de agosto de 2015|

Hiljot Talmud Torá – Leyes sobre la educación II

(Shuljan Aruj, Iore Dea, 245) Hiljot Talmud Torá – Leyes sobre la educación II Tal como es un mandamiento educar al hijo, también es una obligación enseñarle al nieto tal como está dicho: “Y les enseñarás a tus hijos y a los hijos de tus hijos” (Deuteronomio 4:9). Y no solamente al nieto, sino que es un mandamiento para todos [...]

2018-02-21T18:40:25-03:008 de agosto de 2015|

Hiljot Talmud Torá – Leyes sobre la educación

Es un mandamiento positivo para el hombre enseñarle a su hijo Torá. Si su padre no le enseñó, está obligado a estudiar él mismo. (Shuljan Aruj, Iore Dea, 245:1) Esta semana comenzamos a estudiar una nueva sección del Shuljan Aruj. En está ocasión en el Tur (columna) denominada Iore Dea. Comenzaremos a estudiar por las próximas semanas las leyes de [...]

2015-08-26T17:02:06-03:008 de agosto de 2015|

Zejer HaJurbán

Desde el día que se destruyó el Templo de Jerusalém los sabios establecieron que nunca más se debería construir una casa completa como la de los reyes sino que se debería siempre dejar un pequeño lugar, de un codo por un codo, sin enyesar frente a la entrada de la puerta. (Shulján Aruj, Oraj Jaim, 559:3) Después de enumerar todas [...]

2018-02-21T18:40:25-03:008 de agosto de 2015|
Ir a Arriba