Novedades

Novedades2018-12-11T17:22:10-03:00

Alianza para reparar el mundo

En mayo, una institución se ha aliado con el Seminario para impulsar su noble propósito: Akamasoa Argentina. Es un movimiento solidario dedicado a construir barrios en pos de poner de pie a los más débiles de la sociedad con trabajo, educación y disciplina. Nació en 2019, su meta es seguir los pasos que recorre el Padre Pedro Opeka en Madagascar, un argentino candidato al Premio Nobel de la Paz,  construyó 22 barrios, un total de 4000 casas, escuelas de todos los niveles, maternidades e infraestructura para una ciudad de 30 mil personas. Si estás interesado en sumarte a [...]

Skorka recibe doctorado honoris causa por su contribución al diálogo judeo-cristiano

La Universidad eslovaca de Trnava otorgó un doctorado honoris causa al rector emérito del Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer”, Abraham Skorka, por su contribución al desarrollo del diálogo judeo-cristiano y el diálogo interreligioso y la tolerancia en el campo de la ciencia y la pedagogía. Al recibir su condecoración Skorka pronunció la siguientes palabras: “Algo celestial se puede encontrar en cada ser humano. El desafío en nuestras vidas, a medida que cada uno de nosotros descubre quiénes somos, es descubrir la belleza de esa chispa de Dios con la que fuimos creados. Por un lado, vemos un [...]

Nuevo Centro de Estudios Judíos en Universidades

El Seminario ha lanzado el Centro de Estudios Judíos en Universidades con el objetivo de fomentar los estudios judíos académicos en Universidades en todo el mundo, impulsar el diálogo interreligioso y ahondar en los estudios judaicos en sentido específico profundizando la cultura, la historia, la filosofía y la religión judía. Para lograr este objetivo hemos estado trabajando en Acuerdos de colaboración con Universidades de todo el mundo: nos hemos asociado con la Compañía General de Jesús que lidera 180 universidades en el mundo, con el dicasterio de cultura y educación que lidera las universidades Pontificias de todo el [...]

Polonia homenajeó a caídos en el Gueto de Varsovia en el Seminario Marshall Meyer

La embajada de Polonia en la Argentina y el Seminario Rabínico Latinoamericano homenajearon a los caídos en el Gueto de Varsovia al cumplirse 80 años de su levantamiento. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.- La embajada de Polonia en la Argentina y el Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer” realizaron esta semana un homenaje a los judíos que murieron en el Gueto de Varsovia a manos de los nazis. Lo hicieron en la sede del Seminario en el barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires al cumplirse los 80 años del levantamiento de ese gueto. El presidente [...]

Manuscritos hebreos vaticanos

El Seminario y la prestigiosa Biblioteca Apostólica Vaticana lanzan un curso histórico y único sobre manuscritos hebreos. Este Programa contará con el apoyo de la Pontificia Universidad Gregoriana y la Embajada de Israel ante la Santa Sede. Se trata de un seminario de doctorado donde los participantes podrán profundizar en sus conocimientos con acceso a la sala de manuscritos donde se encuentran resguardados documentos de incalculable valor. Este seminario comenzará con 3 días de inmersión en la Biblioteca Apostólica en Roma durante los días 19 al 21 de julio próximo y seguirá con 10 encuentros online. Todas las [...]

Bogotá y Kuala Lumpur: diálogo interreligioso

El Seminario posee una larga trayectoria de fomento del diálogo interreligioso. Desde su concepción se concibe como uno de sus pilares fundamentales y tanto el rabino Marshall Meyer como sus sucesores y graduados/as promovieron siempre la cooperación entre diferentes culturas y religiones para abordar estos problemas. Participantes del  Encuentro Fratelli Tutti en Bogotá. Marzo de 2023 Durante los últimos días, el Seminario participó a través de su rector, rabino Ariel Stofenmacher, en dos encuentros internacionales de diálogo interreligioso. El primero denominado Fratelli Tutti se realizó entre el 13 y 14 de marzo pasado en Bogotá. El [...]

Llegó haKikar: una nueva propuesta de educación judía para niños, niñas y jóvenes curiosos

La educación judía atraviesa una situación paradójica. Muchas familias no saben que es posible contar hoy con una oferta académica de alta calidad, liberal y pluralista por falta de opciones disponibles en sus países o de recursos tales como el tiempo o el dinero. El nuevo programa educativo innovador online Hakikar fue desarrollado por el Centro Pincus y lanzado en 2023 en Europa, Centroamérica y Sudamérica. El Programa ofrece a todos los niños, sin importar el lugar de residencia, la oportunidad de acceder a una formación judía vibrante a través de contenidos originales e interactivos tales como hebreo, [...]

El Seminario rabínico Marshall Meyer celebra la vida del Papa Francisco

Por el rabino Ernesto Yattah Vicerrector del Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer” El Seminario celebra el 10° aniversario del pontificado del Papa Francisco y le expresa sus deseos de que Dios lo continúe bendiciendo, iluminando y guiando con Su espíritu en su trascendente misión en la Iglesia y el mundo entero. Desde el inicio de su pontificado, con su humildad y abrazo a los más vulnerables y necesitados, él cautivó el corazón de personas de todas las religiones, que reconocieron en él a un líder espiritual con una conciencia universal acorde a los desafíos que toda la [...]

Nuevo convenio entre la Universidad Francisco de Vitoria y el Seminario Rabínico Latinoamericano

La Escuela de Postgrado y Formación Permanente de la Universidad albergará éste nuevo curso en colaboración con el Seminario “Marshall T. Meyer” El pasado viernes 3 de marzo de 2023 la Universidad Francisco de Vitoria, y el Seminario Rabínico Latinoamericano "Marshall T. Meyer", firmaron un convenio de colaboración que dará lugar a un nuevo curso superior de estudios judeocristianos.   Durante el acto de firma estuvieron presentes el Secretario General de la UFV, José Antonio Verdejo; el rabino Mario Stofenmacher, director de Asuntos Europeos del Seminario Rabínico Latinoamericano y el P. Florencio Sánchez, L.C. Estos dos últimos firmaron un [...]

Celebración entre amigos

[Carta del rector] Queridos herman@s: Pensé en compartir con ustedes estas líneas para contarles que esta semana nos reunimos en nuestro querido Seminario con un grupo de amigos de diferentes cultos de la Ciudad de Buenos Aires para celebrar la amistad, la vida y la libertad. En lo personal fue un día emocionante y pude ver en el rostro de los asistentes la profunda gratitud que emana de la fraternidad genuina. Durante la noche del martes 26 de abril, agradecimos al Todopoderoso y reafirmamos nuestro compromiso con un mundo más justo y con más paz para todos. Pudimos realizar [...]

La DAIA revisó su rol durante la dictadura

Lo hizo el actual presidente de la entidad Jorge Knoblovits en la sede del Seminario Rabínico fundado por el defensor de los derechos humanos Marshall T. Meyer Ciudad de Buenos Aires.- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y el Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer” realizaron un acto esta tarde con el objetivo de conmemorar de manera especial a todas aquellas personas que fueron víctimas de la última dictadura militar. El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, manifestó que “durante los años de la dictadura militar nuestra entidad ha cometido errores y desaciertos que debemos reconocer y, hoy [...]

El Seminario condenó los ataques rusos a Ucrania y pidió que vuelvan las negociaciones

Las máximas autoridades del Seminario Rabínico Latinoamericano, Claudio Pszemiarower, presidente de la Comisión Directiva, y el Rabino Ariel Stofenmacher, su rector, manifestaron este miércoles su condena a los ataques de la Federación Rusa a Ucrania. Mediante una carta al embajador ruso en la Argentina, pidieron a ese país desistir de la opción armada como camino de resolución del conflicto y, en otra misiva dirigida al encargado de Negocios de Ucrania en la Argentina, se solidarizaron con ese país y expresaron su apoyo al presidente y héroe de la resistencia ucraniana Volodímir Zelenski.

Ir a Arriba