Devarim 26:1-29:8

Y será que cuando vengas a la Tierra que Adonai tu D-s te concede a ti en heredad y la poseas y te asientes en ella…

Así empieza la Parashá de esta semana. Todo el pueblo está ansioso por llegar al objetivo final de su travesía y con estas palabras Moshé les ratifica la promesa de D-os. Quizá no parezca, pero esta aseveración de la obtención de la Tierra de Canaán es muy importante para el pueblo, ya que venían dando vueltas por el desierto durante 40 años y cuando pasa el tiempo y las cosas no suceden muchas veces podemos perder nuestra fe.
Pero los Benei Israel continuaron el camino teniendo fe en Adonai, creyendo en Su palabra.
¿Cuánto nos cuesta hoy en día creer en D-os y tener fe en Su palabra y promesa de redención? Es muy personal, no!?
¿Cómo podemos hacer para ratificar nuestra creencia más allá de nuestro sentimiento?
Hay una palabra que me gusta mucho decir y que la digo cada vez que escucho una Brajá. Esta palabra refleja nuestra aceptación de la existencia de D-s y de Su mensaje. Esta palabra aparece en esta Parashá 12 veces de las 15 que aparece en toda la Torá.
Esa palabra es אמן (AMEN).

Creo que si les pregunto sobre su definición, la mayoría me dirá que AMEN quiere decir: ASÍ SEA. ¿Está mal la respuesta? Me gustaría decir que no es completa y que AMEN quiere decir mucho más que ASÍ SEA.
Analicemos rápidamente la palabra formada por 3 letras del alef bet .
Su primera letra es una א Alef, y representa a la palabra אל(El, D-os), la segunda es una מ Mem haciendo alusión a la palabra מלך (Melej, Rey), y la última laנ Nun viene deנאמן (neeman, en el que creo).
Es por esto que decir AMEN es decir “D-os es el Rey en el que creo”, y como lo decimos luego de escuchar una Brajá, es decir: “Esta bendición que escuché es verdad, y refleja la existencia de un Creador, en el que yo creo y confío”.
Estás 3 letras reflejan mucho más de lo que parece, hasta para algunas personas llevan en su interior un gran misterio y un espíritu sanador.
Quiero con toda humildad recomendarles 2 cosas. Por un lado que intenten leer el libro llamado AMEN (si se comunican conmigo se los consigo, nicoreck@hotmail.com), y por otro lado que cuando escuchen una Brajá contesten AMEN pensando en este concepto de D-os Creador en el que confío.

¡Hace bien!
Shabat Shalom UmeBoraj

Nico Reck