Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
En memoria de los 6 millones de mártires Judíos en la Shoa
Lo contrario al amor no es el odio, es la indiferencia (Elie Wiesel)
Cada 27 de enero recordamos la barbarie humana en la Shoá, y nos comprometemos no sólo a nunca olvidar, sino a tomar una posición activa en contra de la violencia, el odio, la intolerancia.
La fecha fue elegida simbólicamente por la liberación por parte de las tropas soviéticas del campo nazi de concentración y exterminio Aushwitz-Birkenau el 27 de enero de 1945, en el cual fueron asesinados 1.200.000 de personas.
Los números son tan abrumadores que la mente humana no logra aprehender la magnitud del genocidio. Por ello recurrimos al Talmud que nos enseña que cada alma equivale a un mundo entero.
Los invitamos a involucrarse, para que la ignorancia y la indiferencia no triunfen en el mundo, sino el amor y la fraternidad.
¡Apoya nuestra causa! Donar:
Agradecemos la colaboración de Alejandro Bloch, Mónica Bloch, Evelyn “Ms. Eve” Goldfinger, Gastón Bogomolni, Saúl Borowsky, Ari Burstein, Norman Cohen Falah, Aliza Eskenazi, Pablo Gabe, Leandro Galanternik, Alejandro Giudice, Sebastián Grimberg, Marcela Guralnik, Jonathan Kohan, Fernando Lapiduz, Tomás Münzer, Judith Nowominski, Joaquín Mirkin, Ana Metallino, Giselle Odiz, Claudio Pincus, Patricia Plesel, Claudio Pszemiarower, Eliana Mizrahi, Elías Rosemberg, Jonathan Sacks, Ariel Stofenmacher, Federico Surijón, Meir Szames, Dafna Telezón, Fernanda Tomchinsky, Roberto Volpe, Horacio Sherem, Diego Vovchuk, Ernesto Yattah y Nicole Zelerkraut.
También agradecemos a las siguientes organizaciones: Masorti Amlat, Masorti Olami, Pincus Centre for Innovation in Education, Rabbinical Assembly, Jewish Theological Seminary, Hartman Institute, Proyecto 929, Comunidad Nueva Bnei Israel, Tali y Hadar Institute.