A vivir Purim: Aprende sus leyes y costumbres
A vivir Purim: Aprende sus leyes y costumbres
¡Shalom!
Este año Purim comienza la noche del 16 de marzo.
Purim es la fiesta donde el milagro de su identidad salva al pueblo de Israel. La Reina Esther, al revelar al rey Ajashverosh (Persia, fines del siglo V A.E.C) que ella era parte del pueblo judío, salva al pueblo entero de la destrucción a manos de Haman, el malvado.
Por ello, Purim es un momento especial para reconciliarnos con nuestra identidad judía y dejarla florecer
Mitzvot del Jag
Leer la Meguilá (el Rollo de Esther). Ver aquí.
Comida festiva durante el día (Seudá). Ver aquí recetas.
Dar regalos a nuestros amigos (Mishloaj Manot).
Ayudar a los necesitados (Matanot Laebionim).
También se acostumbra: Disfrazarse! Ver aquí ideas.
Breve resumen de las Halajot de este Jag:
Estas resumidas líneas intentan despertar el interés de quien las lea en nuestra Tradición y sus particularidades. ¡A estudiar!
Que podamos disfrutar de un Jag con toda la alegría del mundo.
¡PURIM SAMEAJ!
פורים שמח!
Rabino Meir Szames
¡Apoya nuestra causa! Donar:
Agradecemos la colaboración de Alejandro Bloch, Mónica Bloch, Evelyn “Ms. Eve” Goldfinger, Gastón Bogomolni, Saúl Borowsky, Ari Burstein, Norman Cohen Falah, Aliza Eskenazi, Pablo Gabe, Leandro Galanternik, Alejandro Giudice, Sebastián Grimberg, Marcela Guralnik, Jonathan Kohan, Fernando Lapiduz, Tomás Münzer, Judith Nowominski, Joaquín Mirkin, Ana Metallino, Giselle Odiz, Claudio Pincus, Patricia Plesel, Claudio Pszemiarower, Eliana Mizrahi, Elías Rosemberg, Jonathan Sacks, Ariel Stofenmacher, Federico Surijón, Meir Szames, Dafna Telezón, Fernanda Tomchinsky, Roberto Volpe, Horacio Sherem, Diego Vovchuk, Ernesto Yattah y Nicole Zelerkraut.
También agradecemos a las siguientes organizaciones: Masorti Amlat, Masorti Olami, Pincus Centre for Innovation in Education, Rabbinical Assembly, Jewish Theological Seminary, Hartman Institute, Proyecto 929, Comunidad Nueva Bnei Israel, Tali y Hadar Institute.