Material de Tajaná para toda la familia por Iom Ierushalaim

Material de Tajaná para toda la familia por Iom Ierushalaim

Tajaná! by Tali Amlat”, es un programa de educación judía no formal para niños, niñas y jóvenes que busca fortalecer su identidad judía y su vínculo con el Estado de Israel, a partir de un modelo de aprendizaje centrado en la persona. Tajaná! se basa en la propuesta de educación Tali, lo que supone una línea de trabajo fundada en los siguientes principios: identidad judía, sabiduría judía, educación en valores, educación vivencial, pluralismo y solidaridad, tradición y cambio, democracia y sionismo».

A continuación le presentamos actividades interactivas para disfrutar con los más chicos: 

En el año 1967 se desata en Israel la Guerra de los Seis Días. Los límites del país se modificaron, su superficie se extendió. Uno de los resultados de la batalla fue la reunificación de Ierushalaim que había quedado dividida en dos luego de la Guerra de la Independencia. Desde 1967 toda la ciudad de Ierushalaim pertenece a Israel y es su capital. ¡Completa la línea del tiempo!

(Actividad para niñ@s de 7 a 11 años)

En la Ciudad Vieja de Ierushalaim conviven miles de personas. La Ciudad está dividida en 4 barrios con cotumbres propias: el armenio, el cristiano, el judío y el musumlmán. ¿Te animas a descubrir qué caracteriza cada barrio?

(Actividad para niñ@s de 12 a 16 años)

El Kotel HaMaaraví o El Muro de los Lamentos, es la pared occidental que protegía al Segundo Templo de Ierushalaim. Esta pared quedó en pie luego de la destrucción del Templo, y por esto es el lugar más sagrado para el Pueblo Judío. ¡Conoce más sobre el Kotel!

(Actividad para niñ@s de 4 a 6 años – ¡Para jugar en familia!)

¡Conoce a algunos de los protagonistas de la historia de Iom Ierushalaim!

(Actividades para niñ@s de 12 a 16 años)

Descubre los lugares icónicos de la ciudad por fuera de las murallas!

(Actividades para niñ@s de 7 a 11 años)

Ierushalaim es la capital única e indivisible de Israel. En ella se encuentra la Knesset o Parlamento, edificio en el que se reúnen a trabajar en las diferentes leyes del Estado. ¡Animate a construir su edificio!

(Actividades para niñ@s de 4 a 6 años)

¡Apoya nuestra causa! Donar:

PayPal

Agradecemos la colaboración de Alejandro Bloch, Mónica Bloch, Evelyn “Ms. Eve” Goldfinger, Gastón Bogomolni, Saúl Borowsky, Ari Burstein, Norman Cohen Falah, Aliza Eskenazi, Pablo Gabe, Leandro Galanternik, Alejandro Giudice, Sebastián Grimberg, Marcela Guralnik, Jonathan Kohan, Fernando Lapiduz, Tomás Münzer, Judith Nowominski, Joaquín Mirkin, Ana Metallino, Giselle Odiz, Claudio Pincus, Patricia Plesel, Claudio Pszemiarower, Eliana Mizrahi, Elías Rosemberg, Jonathan Sacks, Ariel Stofenmacher, Federico Surijón, Meir Szames, Dafna Telezón, Fernanda Tomchinsky, Roberto Volpe, Horacio Sherem, Diego Vovchuk, Ernesto Yattah y Nicole Zelerkraut.

También agradecemos a las siguientes organizaciones:  Masorti Amlat, Masorti Olami, Pincus Centre for Innovation in Education, Rabbinical Assembly, Jewish Theological Seminary, Hartman Institute, Proyecto 929, Comunidad Nueva Bnei Israel, Tali y Hadar Institute.