Recetas para compartir en familia
Recetas para compartir en familia
Knishes de papa

Ingredientes para la masa
1/2 kg de harina 0000
1 huevo
4 cdas de aceite
250 cc de agua tibia
Ingredientes para el relleno
1 kg de puré de papas
3 cebollas picadas y rehogadas en aceite
Sal, pimienta
Preparación
- Mezclar los ingredientes del relleno y dejar enfriar.
- La masa se puede hacer toda junta hasta obtener una masa tierna.
- Volcar en la mesada con harina extra, amasar muy bien, formar 3 bollos tiernos y dejar descansar tapados.
- Estirar un bollo con el palo de amasar hasta dejarlo delgado.
- Levantar la masa entre las manos y estirarla lo más que se pueda mientras va girando sobre sí misma haciendo que por su peso se vaya “estirando sola”.
- Untar la masa con aceite, disponer un rollo del relleno en el borde de la masa y levantar sus extremos.
- Arrollar para armar el rollo y separar pociones con el canto de la mano. Dar forma de knishes.
- Acomodar en una placa aceitada, pintarlos con huevo o aceite.
- Hornear y listos para llevar a la mesa.
Donar:
Agradecemos la colaboración de Alejandro Bloch, Mónica Bloch, Evelyn “Ms. Eve” Goldfinger, Gastón Bogomolni, Saúl Borowsky, Ari Burstein, Norman Cohen Falah, Aliza Eskenazi, Pablo Gabe, Leandro Galanternik, Alejandro Giudice, Sebastián Grimberg, Marcela Guralnik, Jonathan Kohan, Fernando Lapiduz, Tomás Münzer, Judith Nowominski, Joaquín Mirkin, Ana Metallino, Giselle Odiz, Claudio Pincus, Patricia Plesel, Claudio Pszemiarower, Eliana Mizrahi, Elías Rosemberg, Jonathan Sacks, Ariel Stofenmacher, Federico Surijón, Meir Szames, Dafna Telezón, Fernanda Tomchinsky, Roberto Volpe, Horacio Sherem, Diego Vovchuk y Ernesto Yattah.
También agradecemos a las siguientes organizaciones: Pincus Centre for Innovation in Education, Rabbinical Assembly, Jewish Theological Seminary, Hartman Institute, Proyecto 929, Comunidad Nueva Bnei Israel, Tali y Hadar Institute.
Con el apoyo de Masorti AmLat y Masorti Olami.