El Seminario ha participado una vez más en la Mesa de Trabajo desarrollada en el marco del 2° Foro de Diálogo Interreligioso cuyo fin es la promoción de la discusión acerca de los aportes del Diálogo Interreligioso en el ámbito del diseño e implementación de políticas públicas en materia educativa.
En este sentido, se plantea que el Diálogo Interreligioso posibilita el conocimiento y respeto mutuo entre las personas, lo que lleva al aprecio por unas y otras religiones y a una mejor convivencia en la sociedad.
Junto al Seminario, representado por el Rab. Ariel Stofenmacher (CEO) han participado la Lic. Gloria Williams de Padilla (Secretaria Adjunta de la Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las religiones de la Conferencia Episcopal Argentina), la Lic. Cecilia Ocampos (Staff Académico del Centro Internacional Daisaku Ikeda de Estudios por la Paz), el historiador Ricardo Horacio Elía (Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina), el Dr. Raúl Rocha Gutiérrez (Miembro de la Comisión Directiva del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa), la Prof. Cristina Calatroni de Lerner (Miembro de la Confraternidad Judeo-Cristiana), el Lic. Santiago Fraga (Director Ejecutivo de la Vicaría de Educación del Arzobispado de Buenos Aires) y el Prof. José María La Greca (Presidente de la Fundación Nuestra Señora de la Paz y miembro de la Academia Nacional de Educación).