Andalucía.- El 27 de julio pasado el Seminario y la Universidad Loyola de Andalucía, España, firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de promover la creación de actividades educativas.
El mismo busca fomentar la colaboración entre ambas organizaciones a través del desarrollo de iniciativas tales como talleres, conferencias virtuales, coloquios y programas académicos.
El encargado de rubricar el acuerdo por parte del Seminario fue el rabino Mario Stofenmacher, Director de Asuntos Europeos, quien señaló: “Como parte del plan de trabajo del Seminario en Europa hemos firmado un acuerdo con la prestigiosa Universidad de Loyola que nos permitirá fortalecer los vínculos académicos y colaborar con los programas de formación en Torá, así como también, sobre otras áreas que esta ilustre institución ya ha comenzado a desarrollar.”
El acuerdo es un paso significativo hacia la promoción de la educación intercultural y la colaboración académica, ya que impulsa la creación de actividades educativas que enriquecerán a la comunidad estudiantil. A medida que esta colaboración avance, se espera
que surjan nuevas oportunidades y proyectos que enriquezcan aún más el panorama educativo y cultural.
![](https://www.seminariorabinico.org/wp-content/uploads/universidad-loyola.jpg)
Universidad de Loyola, Andalucia, 2022.
Acerca de la Universidad Loyola:
La Universidad Loyola tiene su origen en ETEA, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba, con experiencia en enseñanza superior desde el año 1963. La tradición educativa de los Jesuitas nació con los comienzos de la propia Compañía de Jesús en 1540. Su fundador, Ignacio de Loyola, se volcó en servir a la sociedad por medio de la educación, el diálogo y el encuentro de la fe con la ciencia.
Es una universidad, promovida por la Compañía de Jesús, comprometida con el diálogo y las diferentes culturas, que aspira a ser reconocida por su excelencia académica e investigadora, a la creación de conocimiento sobre los problemas y necesidades del mundo actual, y a que en ella se formen hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de una sociedad más justa y sostenible.
La Universidad Loyola tiene la misión de crear pensamiento para el mejor y mayor servicio de la humanidad, formar hombres y mujeres para los demás, comprometidos con los problemas del mundo, y hacer de toda su actividad un lugar de fructífero diálogo y encuentro en el que personas de diferentes culturas, creencias e ideologías puedan vivir una vida inspirada y comprometida con los demás y con la creación.